Están muy bien estos vídeos, dice las cosas muy claras y con mucho sentido del humor. Estoy muy de acuerdo con él y me da más motivos para tener dos cosas muy claras, una que prefiero la educación en casa, y otra que debemos cambiar el sistema educativo, desde dentro, con nuestro trabajo como docentes. ¡Ánimo!
domingo, 23 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
Materiales artísticos: Manuel Riesgo
Aquí tienen todo lo que lo que necesitas para pintar, dibujar, restaurar, teñir, hacer cosméticos, hacer papel, fabricarte tus pinturas, barnices, conservantes...Incluso para alimentación. La página no está actualizada, pero te pueden mandar por fax las listas de productos y puedes comprar por correo y te lo mandan a casa. Aconsejo que te informes bien de que productos son tóxicos y cuales no.
Agroquímica del Vallés
Empresa dedicada a la fabricación de pigmentos. Con ellos puedes hacer tus propias pinturas, pasteles, maquillajes,tintes...etc. Infórmate bien de que pigmentos son tóxicos y cuales no. Si quieres hacer un trabajo de calidad te recomiendo esta marca, es de las mejores, aunque un poco más cara.
Reciclado de papel
Arteterapia
¿Sabíais que podemos ayudar a los demás con el arte?
La Arteterapia, es un tipo de Terapia artística (o Terapia creativa), que consiste en el uso del proceso creativo con fines terapéuticos. Se basa en la idea de que los conflictos e inquietudes psicológicas pueden ser trabajados por el paciente mediante la producción artística. Se instrumenta con los distintos tipos de disciplinas artísticas (música, plástica, teatro, danza), según la situación terapéutica que se esté atravesando.
La terapia artística tiene un rango amplio de aplicación, en áreas como la rehabilitación, la educación y la salud mental.
La Arteterapia, es un tipo de Terapia artística (o Terapia creativa), que consiste en el uso del proceso creativo con fines terapéuticos. Se basa en la idea de que los conflictos e inquietudes psicológicas pueden ser trabajados por el paciente mediante la producción artística. Se instrumenta con los distintos tipos de disciplinas artísticas (música, plástica, teatro, danza), según la situación terapéutica que se esté atravesando.
La terapia artística tiene un rango amplio de aplicación, en áreas como la rehabilitación, la educación y la salud mental.
Enfermos de Alzheimer encuentran un modo de expresión en la Arteterapia
Fotógrafo Gregory Colbert
Exposición "Ashes and Snow".
Una de las mejores muestras fotográficas de los últimos años, por la calidad del trabajo, por las técnicas artesanales empleadas tanto en la formación de las fotografías como en su positivado, por la técnica artesanal con la que se han realizado los trabajos fotográficos y por el mensaje del proyecto: la unión del hombre con la naturaleza.
Una de las mejores muestras fotográficas de los últimos años, por la calidad del trabajo, por las técnicas artesanales empleadas tanto en la formación de las fotografías como en su positivado, por la técnica artesanal con la que se han realizado los trabajos fotográficos y por el mensaje del proyecto: la unión del hombre con la naturaleza.
La Estrella: teatro de títeres
La compañía LA ESTRELLA la fundan en 1978, GABRIEL FARIZA: actor, guionista, marionetista y director y MAITE MIRALLES: pintora, diseñadora, actriz, guionista, marionetista.
Participan habitualmente en los festivales nacionales e internacionales de marionetas más importantes de Europa. Han realizado más de dos mil representaciones en giras por España, Bélgica, Portugal, Italia, Guinea Ecuatorial y Latinoamérica.
Participan habitualmente en los festivales nacionales e internacionales de marionetas más importantes de Europa. Han realizado más de dos mil representaciones en giras por España, Bélgica, Portugal, Italia, Guinea Ecuatorial y Latinoamérica.
Museo Nacional de la Cerámica

Se encuentra en el Palacio del Marqués de Dos Aguas, edificio singular del barroco español.En él destaca la puerta de alabastro realizada por Vergara, obra maestra del llamado churrigueresco.
A la gloriosa calidad del edificio se une su contenido, pues alberga el Museo Nacional de la Cerámica, con unas muestras excepcionales de distintas épocas y procedencias, desde la prehistoria a Picasso.
Alberga, asimismo, una pequeña pero interesante colección de carruajes.
COMES. Museo del chocolate artesano

Me parece una actividad interesante porque además de que el chocolate está riquísimo, es hora de reconocer el trabajo artesanal y el valor de estos productos. Es un material que se puede emplear para realizar obras artísticas.
La visita se puede completar con un viaje en barca por La Albufera.
El museo del Chocolate de Sueca permite al visitante observar el proceso de su fabricación.El visitante encontrará en este museo temático todos los detalles sobre el proceso de fabricación del chocolate paso a paso, a la vez que podrá degustar todas sus variantes elaboradas de manera artesanal.
Museo fallero

Me parece una actividad muy importante teniendo en cuenta dos cosas, una que está cerca de Teruel y dos, que ser Artista Fallero es una salida más a los estudiantes de BBAA.
Cuenta con una exposición de carteles, una de "ninots indultats" y otra de todo lo relacionado con la creación de una falla. Se puede completar la visita haciendo un recorrido por la Ciudad Fallera y visitando un taller.
Granja escuela ecológica "Mas de Noguera"
Tal como lo podemos conocer hoy el Mas de Noguera es un amplio proyecto que se lleva a cabo, principalmente, en la antigua masía que le da nombre. Se mantienen algunas de las actividades tradicionales de las masías, como la agricultura, la ganadería o la elaboración de pan y queso, y se han introducido otras, como la educación ambiental, el agroturismo o la formación.
Situada en una zona de montaña, a 900 m sobre el nivel del mar, en las estribaciones de la Sierra de Espadán y muy cerca de las sierras de El Toro y de Calderona, el entorno condiciona buena parte de las actividades a la vez que ofrece numerosos recursos y posibilidades: diversidad de ecosistemas, patrimonio histórico y cultural, muestras de los usos tradicionales junto a otros muy recientes.
El Mas de Noguera es una iniciativa privada, de un grupo de personas que deseamos recuperar actividades tradicionales a la vez que buscamos nuevos caminos para el desarrollo de las zonas rurales, siempre bajo los principios de la cooperación, la autogestión, la sostenibilidad y la diversificación.
Situada en una zona de montaña, a 900 m sobre el nivel del mar, en las estribaciones de la Sierra de Espadán y muy cerca de las sierras de El Toro y de Calderona, el entorno condiciona buena parte de las actividades a la vez que ofrece numerosos recursos y posibilidades: diversidad de ecosistemas, patrimonio histórico y cultural, muestras de los usos tradicionales junto a otros muy recientes.
El Mas de Noguera es una iniciativa privada, de un grupo de personas que deseamos recuperar actividades tradicionales a la vez que buscamos nuevos caminos para el desarrollo de las zonas rurales, siempre bajo los principios de la cooperación, la autogestión, la sostenibilidad y la diversificación.
Loro Bus
Esto si que es una buena idea. Van por los colegios con un autobús educativo enseñando a los estudiantes a amar la naturaleza.
El Loro Bus está equipado con sistemas de iluminación y sonido apropiados para la capacitación que los educadores ambientales imparten en cada municipio que visitan, y va acompañado de nuevos materiales educativos como un juego de escalera migratoria de piso, un “sabelotodo” y un dominó.
El Loro Bus está equipado con sistemas de iluminación y sonido apropiados para la capacitación que los educadores ambientales imparten en cada municipio que visitan, y va acompañado de nuevos materiales educativos como un juego de escalera migratoria de piso, un “sabelotodo” y un dominó.
Museo de Educación Ambiental
El Museo de Educación Ambiental San Pedro es un equipamiento del Ayuntamiento de Pamplona que tiene como objetivos básicos dar a conocer y valorar los recursos naturales, las actividades humanas y su interacción con estos recursos, así como contribuir mediante la educación ambiental permanente a la construcción de un nuevo modelo de sociedad basado en los principios de la sostenibilidad.
El Museo ofrece actividades de carácter formativo y divulgativo, y servicios de documentación, información medioambiental y asesoramiento para estudiantes y educadores.
El centro consta de un espacio para exposición permanente, una sala de conferencias y cuatro aulas, dos de ellas especializadas: Observatorio de Sostenibilidad – Punto de información de la Agenda 21 de Pamplona y el Aula interactiva de acústica.
El Museo ofrece actividades de carácter formativo y divulgativo, y servicios de documentación, información medioambiental y asesoramiento para estudiantes y educadores.
El centro consta de un espacio para exposición permanente, una sala de conferencias y cuatro aulas, dos de ellas especializadas: Observatorio de Sostenibilidad – Punto de información de la Agenda 21 de Pamplona y el Aula interactiva de acústica.
Educar con El Teatro
El teatro como arte es un espectáculo en el que una o más personas representan una historia a través del diálogo y la creación de un determinado ambiente, en donde existe una estructura dramática y distribución de las acciones: planteamiento, conflicto y desenlace.
Esta definición nos plantea, a rasgos muy generales, lo que se traduce como un arte milenario que mueve a las personas en una necesidad de expresión. Pero indagando más allá, esta forma de expresión artística tiene una serie de ventajas para el desarrollo personal, las cuales se potencian tanto en terapias clínicas, educación pre-escolar y escolar; también como parte del tratamiento de rehabilitación en personas privadas de libertad, con trastornos psiquiátricos y adictos.
Los alumnos aprender a ser, a estar, a aumentar su personalidad y autoestima, a ser más creativos. Aprenden educación en valores, literatura, historia...
Esta definición nos plantea, a rasgos muy generales, lo que se traduce como un arte milenario que mueve a las personas en una necesidad de expresión. Pero indagando más allá, esta forma de expresión artística tiene una serie de ventajas para el desarrollo personal, las cuales se potencian tanto en terapias clínicas, educación pre-escolar y escolar; también como parte del tratamiento de rehabilitación en personas privadas de libertad, con trastornos psiquiátricos y adictos.
Los alumnos aprender a ser, a estar, a aumentar su personalidad y autoestima, a ser más creativos. Aprenden educación en valores, literatura, historia...
Summerhill school
Video explicativo de Summerhill, realizado por estudiantes de primero de magisterio
video
video
Pedagogía Waldorf en Méjico
Algunas de estas actividades se pueden seguir realizando en secundaria
video
video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)